Columna Andrés Julián Rendón Cardona
La primera línea tirando piscina en la Universidad de Antioquia
La reciente situación vivida en la Universidad de Antioquia -UdeA-, con la presencia en el campus universitario de un campamento criminal por más de un mes, debe llamarnos a serias reflexiones y ojalá a cambios urgentes. Ignorarlo, no hablar de eso y hacerse el loco, como hicieron muchos en Antioquia, no significa que no pasó.
Un grupo de cerca de 30 personas tuvo una vida de club social con 28 hectáreas a su disposición, de vacaciones recreativas por todo lo alto: instaló carpas, cocinó, durmió, bailó, nadó en las piscinas, tomó el sol, usó y se apropió de toda la infraestructura del Alma Mater de los antioqueños*. Hasta habitantes de calle vivieron durante este tiempo en el campus mientras profesores y estudiantes esperaban indefensos e impotentes el inicio de clases. ¡Qué descaro!
Cuando por fin todos decidieron irse, luego de un mes de ocupación ilegal, el rector de la UdeA agradeció los buenos oficios de la ONU, resaltó que se logró gracias a una salida negociada y anunció que cuantificarán los daños que sufrió la universidad. Los dejaron ir sin ninguna sanción social o penal. Las afectaciones en la infraestructura y para el bolsillo de la universidad son grandes. No nos contaron, por ejemplo, que el examen de admisión de miles de aspirantes no lo pudieron hacer en el campus y que debieron asumir esa logística en otros escenarios porque la toma ilegal no lo permitió.
Pero el daño más grande que le hicieron a la universidad y a toda Antioquia es el de la impunidad. De que el que la hace no la paga, que las instituciones se pueden maltratar y no pasa nada. Un ejemplo terrible para una comunidad universitaria. Una herencia maldita, un espiral que no se detiene bajo la figura de la “autonomía universitaria”. No se entiende que en la UdeA pululen las ventas ambulantes; el intercambio y consumo de droga se haga a la vista de todos; y que exista negligencia para actuar ante “estudiantes” que llevan hasta 20 años en estos centros de educación superior, saltando de un programa a otro, con mal desempeño académico, pero reclutando para el terrorismo a jóvenes incautos y viviendo de las rentas del microtráfico.
Es incompresible que el Gobernador (E), quien está protegido para que asuma los riesgos que indefensos no pueden, no hubiese sacado a estos ocupantes al día siguiente.
Como Secretario de Gobierno Departamental, con el gobernador Luis Alfredo Ramos, ante la pasividad del rector del momento frente al crimen y luego de un atentado para “volar” la biblioteca, decidimos poner el Esmad al frente de la UdeA y así proteger a la comunidad universitaria y las actividades académicas. Santo remedio. La medida fue disuasiva para individuos que estudiaban gratis pero que le hacían terrorismo al “estado opresor”.
Necesitamos rectores en las universidades públicas comprometidos con la excelencia académica y con la seguridad de todos los integrantes de la comunidad universitaria. Nos urge tener integrantes de consejos superiores dispuestos a hacer de estas instituciones centros de verdadera formación, investigación, innovación; generadores de movilidad social. No dejemos por más tiempo los centros de educación superior públicos a la deriva, en manos del hampa y el terror.
Termino con esta anécdota: hace unos meses en una cita odontológica con profesionales ilustres egresados de la universidad pública, me contaron cómo la “causa rebelde” les sedujo en los primeros semestres, “hasta que vimos a unos estudiantes eternos encapucharse y hacer terrorismo. Nos sentimos utilizados y nunca más marchamos”.
Y la próxima vez a tirar piscina a otra parte. ¡La UdeA se respeta!.
Querido Andrés Julián las situaciones se deben respetar aún más cuando vivimos con tantos ejemplos en nuestra actualidad ese tremendo mico qué hay en el senado sin pagar un solo día de carcel hay mucha impunidad y eso hay que contra restarlo con buenos mandatarios que no les dé miedo hacer cumplir nuestras leyes
totalmente de acuerdo, esto es una vagabundería y la Universidad la cogieron de refugio, de centro adelantado de fechorías, allí se planea todo para Medellín. Es el colmo que el Alcalde juegue con los ciudadanos, es un descarado.
Qué tristeza ,lo q estamos viviendo por tener gobernantes tan ineptos😡 ojalá pudiéramos subir a personas tan éticas y profesionales verdaderamente conocedores de las leyes ,como el Dr ANDRES JULIAN RENDON CARDONA ,Y con su gran trayectoria política ética limpia….
Excelente, nuestra universidad es de los Antioqueños, NO de los vandidos, lastimosamente no hay autoridad administrativa ni controles efectivos, y no paso nada y nadie responde, que triste realidad.
Exelente persona integró en todo
Excelentes consideraciones. Estoy totalmente de acuerdo. Necesitamos que quienes han sido investidos de autoridad la ejerzan y que no auspicien la impunidad.
Para que el mal perdure, se necesita que los buenos no hagamos NADA😩
Muy buen escrito andres definitivamente nos faltan personas con los pantalones bien puestos en nuestras instituciones por eso es que este pais está cómo está
Saludos
Eso es sin un guerrillero reinsertado como presidente de Colombia, cómo será si lo dejamos subir, poco a poco nos damos cuenta de cómo será el futuro de nuestro país si no abrimos los ojos en las urnas.
Se debería demandar a la Empresa que presta el servicio de Seguridad y a las directivas de la Universidad por omisión y que respondan por el costo de los perjuicios generados.
Excelente reflexión, más que una crítica es un claro llamado a reclamar Gobernabilidad y acción contundente frente a situaciones que pueden estar engendrando grupos para desmanes mayores.
Y si hoy se permite esto que pasará mañana?. Esto no debe quedar impune debe realizarse una investigación seria que de cuenta de lo que realmente aconteció y las medidas a tomar para que no se presente nuevamente.
Como Veedor Ciudadano, sobre este tema bochornoso, se debe responsabilizar, por los perjuicios causados, tanto al personal universitario, como a los daños causados en las instalaciones del plantel universitario. A los órganos de gobernabilidad y control; en cabeza del Gonador y todos los que bajo su administración gubernamental, cómo: Alcalde, Comandantes del la 7ma. DIVISIÓN Y 4a. BRIGADA, DEL EJÉRCITO Y COMANDANTE DEL DEPARTAMENTO DE LA POLICÍA, MEDELLÍN Y ANTIOQUIA.
Y se deje un presedente ejemplar ante la sociedad de Colombia y el mundo para que no sega cometiendo este atentado vandalico a sus anchas, como ocurrió.
Buena reflexión,gracias
Dr esos eran otros tiempos que tenían berraquera y no se dejaban manipular ustedes son de la línea que las personas tienen que trabajar para conseguir las cosas y no sostener delincuentes vagos ojo con el 2022 usted es buen candidato para lo que sea
Lo triste es que la Policía no puede actuar, o mejor no se atreve actuar, es mi visión, porque según algunos organismos debe respetar los “derechos humanos” de quien actúa ilegalmente, los anarquistas pasan videos donde aparece el policía “atacando” pero no muestras que esta siendo atacado, pienso que aquí hay que poner orden y darle mas moral a la fuerza publica, sino esto ,se vuelve tierra del Oeste, manda el mas violento, invivible. Además los que están fuera de la ley están apareciendo para los medios de comunicación como los héroes que liberan no se a quien o las victimas del estado. Es mi visión.
El eslogan de los terroristas es que la U de A es del pueblo, es decir es un lugar público, público o del pueblo es para el público en general no para unos pocos, y a la fuerza no es el modo
Un patrimonio cultural como es la U de A, no puede convertirse en un “ hotel “ del terrorismo.
Falta autoridad .
Cordial saludo
Completamente de acuerdo.
Es doloroso que esta situación se permita en un recinto, que para los profesionales que tuvimos la fortuna de formarnos allí, lo veamos en manos de criminales e indolentes personas .
Este es un lugar de privilegio , de honra y de respeto.
De acuerdo con usted doctor Andres Julian necesitamos gobernantes y dirigentes de universidades públicas que hagan respetar estos lugares.
Un congreso, unas cortes, – no todos pero si muchos- conformado por corruptos y simpatizantes de mafias de diversas índoles, hanlegislado y hecho unas leyes inaplicables o lentas, permiten todo el desafuero de preservar la vida , el orden y la convivencia, aquí hay q hacer leyes, q LA LEY sea PARA TODOS Y q haya pronta justicia, caso como la EPA Colombia destruyendo trasmilenio, este apoderamiento de la UdeA, el caso popeye conn3 mil muertos, o golpear a la policía, en otros paises justicia y condenas severas.
Conclusión NO HAY JUSTICIA , NI GOBIERNO EFICAZ.
Eso pasa, porque a nuestros gobernantes les pudo la delincuencia, con la complicidad de los mal llamados defensores de los humanos, que entienden que unos tienen derechos y otros no…tal abuso no debe quedar impune…eso no es luchar, no es el camino …eso simplemente es DELINCUENCIA
MAS ORGANIZADA QUE EL MISMO ESTADO…puesto que el estado simplemente se arrodilla, y que decir de la rectoría de la misma institución…solo saben hacer política, nada de gestión…Sr jhon jairo Arboleda.
De acuerdo; se tiene que imponer el Orden y el respeto. Estas personas tienen un horizonte de muchos derechos pero nada de DEBERES. Nunca entenderán que sus derechos llegan hasta donde empiezan los de los demás. Leyendo este informe; tiembla uno de impotencia y resolución. Será que estamos regresando a ese estado “primitivo” del comportamiento humano….?
Igual caso en la Universidad del Valle. Hace ya parte de la estrategia de invasión justo antes del día de las marchas de protesta, la última vez con el falso argumento -desmentido por la gobernadora- que no les atendieron el permiso solicitado, no se sabe cómo entran más de 100 personas sin ser detectados por los guardas y sistemas de seguridad; en todos los casos se han sumado las mingas indígenas que también fueron participes directos y de primera línea en los Bloqueos. Las autoridades de la universidad y de la alcaldía cohonestan con el asunto.
Todo eso sucedió con el beneplácito del mamerto rector Arboleda y el gobernador también, dizque “convencer” a unos terroristas que desocupen un recinto universitario que es sagrado pero donde hicieron y deshicieron y salieron como pedro por su casa y todo por la Justicia de bolsillo de la criminalidad izmierdosa
Pingback: La primera línea tirando piscina en la Universidad de Antioquia | La Voz Oriente
Absolutamente de acuerdo con el. Planteamiento de negligencia, ineptitud y descaro absoluto para tomar así sea a la fuerza una decisión que proteja a los decentes.
Tiene toda la razón, que pasividad la de los directivos de la universidad y del departamento, mal ejemplo!!
Acefalas,nuestras Intitusiones da vergüenza, por decir lo menos.
Total me uno a la voz de Andres hasta cuando los Grupos Narcoterroristas cumpliran su objetivo trazado en el 2002 de incursionar en los centros educativos sin que autoridad alguna frene este flagelo???
Y la respuesta de los señores Petro y Bolívar serán de justificación. Que vergüenza.
Es inconcebible la situación presentada y más aún la actitud de las autoridades y la negligencia de todos, la impotencia nos invadió a los ciudadanos de bien, esperamos esto no se repita.
Es que aqui en Colombia los ladrones y los vandalos los protégé la ley la impunidad esta acabando con nuestra Sociedad que lastima vamos en retroceso
Se debe hacer inteligencia, y de la buena, para identificar y reseñar a quienes organizan estás vacaciones delictivas. Esa es la única forma de acabar con esta sinvergüenzada.
No se puede dar poder a drogadictos terroristas, financiados por dirigentes políticos, más exactamente senadores y directivos sindicales que atentan contra la democracia y la economía de nuestro país. No sr puede tener ningún tipo de consideración con estos forajidos, porque no son luchadores de derechos, son delincuentes criminales pagados con dinero y drogas.
Totalmente de acuerdo con usted Andrés Julián.!!!
Eso pasa cuando no se diferencia, una Institución pública, de un espacio público. Y la falta de autoridad, en quienes asumen los cargos de “dirección” y no se dirige.
Tienes toda la razón, no se explica uno como permitan que la universidad sea una plaza de venta de vicio y licor, un semillero de grupos por fuera de la ley, argumentan que la Universidad es pública y por esto tienen derecho a estar ahí, entonces, con este mismo argumento se puede entrar la fuerza pública a defender la instalación pública, que es de todos, por qué estos grupos no se van para la Gobernación hacer lo mismo, ahí si les da miedo… Se necesitan Rectores más interesados en la institución y que cuide más los empleados.
Triste acontecimiento y los medios alcahuetes en silencio total. No se pronunciaron ni hicieron lo que su deber profesional y la ética les exije. Como siempre camuflados y oportunistas.
Y dónde están las jueces del mundo? Las ONG? SINVERGÜENZAS!!!!!
Da tristeza que esto suceda en los centros de formación para nuestros profesionales cuando será que podamos tener una verdadera Universidad pública que dé cabida a jóvenes que si quieren formarse y servirle a la patria aquellas personas que han ocupado el lugar de los que si responden a su familia a la sociedad y a nuestra bella Colombia ojalá la ONU tome nota y que cambie su restauración de cambiar su forma de tomar a la ligera lo que está pasando en Colombia
Qué dolor de patria,
Como es posible por Dios que unos bandoleros se tomen el claustro universitario por varios dias y el gobernador(e) no haga nada, eso quiere decir que no tenemos ninguna autoridad.
El rector de la UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA tiene voz, voto y autoridad o es que el solo esta pintado
En mis tiempos el Rector era una persona responsable y todos obedeciamos las ordenes
Dios tenga misericordia de nosotros de Antioquia y Medellin porque no tenemos autoridad
HERNAN ROLDAN PEREZ( Antiguo alumno del ALMA MATER)
hernan.roldan@hotmail.com
Triste realidad !!
donde están los dirigentes el Alcalde Quintero. los concejo la asamblea demás…
las leyes son para los de ruana, como permiten una situación de tal magnitud.
Estamos solo esperando que actúen a sus amaño.
Estamos solos somos, un lindo terruño pero falta de animo y valores con dirigentes dormidos.
Es, cierto la, u de a, ha, pagado más de una vez los platos rotos y más, de una, lacra, ha, padecido,
El gobernador (e) es un hombre competente y demócrata… Este depto es BASTANTE DIFÍCIL DE, Manejar,
Más comprensión y cero sectarismo dr Julián.
Excelente columna. Es doloroso ver como profesores y directivos de la U de A aceptan a los violentos como si fueran mansas palomas. La autoridad se tiene que ejercer y son temerosos de calificativos por parte de estudiantes que a lo mejor participan en movimientos desestabilisadores. Son unos SOCIAL BACANOS